24/8/25

Un caballero

 Por naturaleza, los seres humanos son tan caprichosos, tan complejos, tan maravillosamente contradictorios, que merecen no solo nuestra consideración,  sino también nuestra reconsideración, y nuestra firme determinación de guardarnos nuestra opinión hasta habernos relacionado con ellos en todas las situaciones y a todas las horas posibles.


De Un caballero en Moscú. 

Amor Towles

20/7/25

Plan A

 Me encantan que los planes salgan bien. Decía el cabrón de Hannibal Smith en la serie del Equipo A. ¡Su puta madre! Cuando una toma puedes repetirla veinte veces, cuando un guionista te ha preparado el episodio, cuando eres el protagonista de una serie ochentera que han visto infinidad de gente, cuanto terminas llevandote a la chica en Breakfast at Tiffany´s, cuando te fumas el puro al final... ¡Claro que los planes te salen bien! ¡Cabrón!

El resto de los mortales somos los que tenemos que usar todo un abecedario por partida doble para salvar el dia y no te cuento sobrevivir en Córdoba en verano. 

¡Tus muertos George Peppard!



17/7/25

¡Habrá poesía!

 

... mientras sentirse puedan en un beso
dos almas confundidas;
mientras exista una mujer hermosa.


De Gustavo Adolvo Bécquer.

8/7/25

Piernas abiertas.

 Ella no lo sabe pero la miro.

Hace un conato de ejercicio

mientras se apoya en el filo.

Una especie de brazada

con las piernas separadas.

Una incitación al pecado 

que me tiene alertagado. 

Unas ganas de follar

sin saberla nombrar. 



6/7/25

La Santa Compaña.

 Si pudiera elegir, preferiría no confesar, porque con el tiempo ya no sé qué  diablos es un pecado. Pero admito que para poder vivir es necesario estar en paz, aunque solo sea con uno mismo. 


Gonzalo de Berceo en La Santa Compaña.

De Lorenzo G. Acevedo 

5/7/25

La penultima.

 Echo de menos aquella indiferencia de bebedor nocturno  mientras seguías disfrutando tu copa ante el ajetreo de los camareros  recogiendo las mesas.


Bubo dixit. 

30/6/25

Apatía

 

Definición

Del lat. apathīa, y este del gr. ἀπάθεια apátheia.
  1. f. Impasibilidad del ánimo.
  2. f. Dejadezindolenciafalta de vigor o energía.

12/6/25

Hasta las trancas.

 Me enamoré de ella en Granada. ¡A primera vista! Era sensual, con un aire descuidado sin ser consciente de ser el centro de todas las miradas. O al menos de la mía que no podía quitarle el ojo de encima. 

A Granada no hay que ir acompañado, pero eso aún no lo sabía y mi grupo tiró de mí dejándola en aquella sala con su aire ausente. Aún era lo suficientemente estúpido como para ruborizarme cuando me comentaron que me la iba a comer con los ojos y no reconocer que me había enamorado. Tan imbécil como para negarlo y abandonar el lugar y Granada con una sonrisa fingida. Negarla como San Pedro me dolió. 

Tardé quince años en volver a Granada. Iba solo. Y otra mujer me esperaba. Pero aún faltaban varias horas para vernos y mis pasos me llevaron al lugar donde la vi por primera y única vez. Sabía que era imposible que sintiese aquella turbación después de tanto tiempo. Ni si quiera sabía si se encontraría allí pero comencé a aligerar, no me di cuenta de que casi corría hasta que un tipo me miró mal. 

¡Y estaba allí! Hermosa, misteriosa, sensual, igual que como Acosta la pintó en 1939.




7/6/25

Tose.

 Tose. 

Y cada vez que tose pierde el alma. 

Como un yo-yo que saliese fuera del cuerpo

buscando un camino imaginario 

y regresando como un niño

con ganas de correr. 

Sujeto por esas gomas 

que dan su salida. 

Cuando el alma vuelve

duele. 

Duele el pecho desde el tiempo 

y por un segundo parece recuperar 

la cordura. 

Y duele la vida. 

La vida le duele a horrores. 

No saber también duele

pero no tanto como ese segundo de cordura.

Duele recordar la risa.

¿Cúanto hace que no ríe?

Que su mueca de dolor 

se quedó grabada en su cara.

Como la de un villano de Batman. 

Duele. Y vuelve a toser.