14/9/25

Matalascañas y RTVE

 Estoy viendo Pepe Carvalho. Murio Eusebio Poncela y volví a buscarla en RTVE. Los episodios retratan los ochenta, esa época que tanto mola en las discotecas ahora. Pero lo que mas me llama la atención son los lugares. En el episodio "El mar, un cristal opaco", Pepe está en Matalascañas. ¡Dios no hay quien lo conozca! Recuerdo alguna serie de Torremolinos, y era como cuando yo veraneaba allí, hace cuarenta años y había chiringuitos con techo de cañizo en vez de gastrobares. Matalascañas nunca la he visto así y estoy convencido de que la mayoría de los que puedan leer esto tampoco. ¿Que coño pasó para cargarnos las playas de esa manera? Bueno... ¡Si! Claro que lo se. El boom urbanístico, el querer tener piso en la ciudad y otro en la playa. (El del pueblo nos lo encontramos cuando murieron nuestros padres y lo vendimos pronto.)

Hace poco estuve viendo Juncal. Ni Sevilla, ni Córdoba, han cambiado tanto como los lugares de playa. Y ya no sé para donde hay que tirar para encontrarme con algo auténtico. 

1 comentario:

  1. Todo se arruina, todo cambia, todo deja de ser, todo se muere. Menos la especualción inmobiliaria.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar

¿Qué me dices?