Mostrando entradas con la etiqueta El otro día.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El otro día.... Mostrar todas las entradas

5/9/25

Lineas rojas

 En su día quedaron marcadas a fuego. Una señal en la piel que escocía nada mas mirarla. Un aviso de no pasar con barrera incluida. Un recordatorio perpetuo. Una señal luminosa que marcaba la guía a seguir. Pero a las señales luminosas se quedan sin luz, las cicatrices terminan siendo parte de nuestra vida y las barreras, las líneas rojas se difuminan con el paso del tiempo. Creció la hierba, arbustos que taparon las señales, se limpió tantas veces el suelo que descolorío aquella pegatina de: No Trespassing. 

Y las lineas rojas, esas que nos marcan como actuar, las que ni si quiera es necesario que estén por que tú ya las conoces. ¡Tú y todos! Se quedan difuminadas en el paisaje y las obviamos, las cruzamos una y otra vez. No por que no estén si no porque no las queremos reconocer. Y así, como saltimbanquis de lo correcto e incorrecto, seguimos metiendo la pata una y otra vez con justificaciones estúpidas. 

24/8/25

Un caballero

 Por naturaleza, los seres humanos son tan caprichosos, tan complejos, tan maravillosamente contradictorios, que merecen no solo nuestra consideración,  sino también nuestra reconsideración, y nuestra firme determinación de guardarnos nuestra opinión hasta habernos relacionado con ellos en todas las situaciones y a todas las horas posibles.


De Un caballero en Moscú. 

Amor Towles

20/7/25

Plan A

 Me encantan que los planes salgan bien. Decía el cabrón de Hannibal Smith en la serie del Equipo A. ¡Su puta madre! Cuando una toma puedes repetirla veinte veces, cuando un guionista te ha preparado el episodio, cuando eres el protagonista de una serie ochentera que han visto infinidad de gente, cuanto terminas llevandote a la chica en Breakfast at Tiffany´s, cuando te fumas el puro al final... ¡Claro que los planes te salen bien! ¡Cabrón!

El resto de los mortales somos los que tenemos que usar todo un abecedario por partida doble para salvar el dia y no te cuento sobrevivir en Córdoba en verano. 

¡Tus muertos George Peppard!



12/5/25

Recopilación de servilletas.

La mariposa había volado todo el día. Le quedaban pocas horas de vida. Aquel río se le antojaba como un desierto. Volvió atrás, como para darse impulso, y siguió con su irregular marcha por encima del agua. Un pez saltó poco antes de que llegase a la orilla y cogió en su boca. Ni si quiera notó el agua al entrar. 

Por fin había conseguido un bocado. La corriente era mas fuerte en esa época y ya iba cansado de nadar. Le apetecía volver a aquel recodo del río tan tranquilo bajo las sombras del árbol donde podía disfrutar un momento del vaiven del agua. Con tanta sombra del palo que lo atravesó sacándolo a tierra en un segundo. Su carne atravesada y unas agallas que eran inútiles en la hierba le mataron entre convulsiones. 





Esto es lo que aparece de vez en cuando por los bolsillos de chaquetones y chaquetas. Tonterías escritas que deberían haber ido directamente al contenedor de reciclaje. Pero... no ha sido el caso. 

28/2/25

Febrero OFF

 Acabo de darme cuenta que  no he escrito nada en este blog en todo el mes de febrero. Febrero es corto pero ha sido intenso. También he visto que tengo tres entradas en borradores. Dos, posiblemente, terminen publicadas algún día. Otra se queda para mi. Por que uno sabe que puede ser gilipollas pero tampoco es cosa de ir contándolo al mundo. 

Febrero se acaba y no lo voy a echar de menos. O así me engaño por que se que volverá a mi cabeza una y otra vez. No solo este año, si no en mi vida. Para recordarme que... ¡Que soy gilipollas!

8/1/25

5 series del 2024

 

Este año vuelve a ser prolífico en series. Sin embargo no tengo la sensación de haber acertado como lo hacía antes. Quizá tengo un criterio mas excelente o es que ya llevo muchas y las sorpresan no llegan como venían antes.

El caso es que de mis cinco favoritas de este último año 2024 son:

La luz que no puedes ver. Un radiotelegrafista alemán que va a Paris para localizar una emisión. Una chica ciega que busca a su padre. La segunda guerra mundial de fondo cuando está para acabar. Y solo en cuatro episodios.



Los que van a morir. Roma, romanos, gladiadores y circo. Chanchulleo imperial y encima con unos actores mucho mas que decentes.

Antracita. Una historia que bebe de la fantasía y de los miedos de la gente. Una montaña que es capaz de matar, una secta y varias historias que están esperando un resultado. Antracita es un pedazo de serie en seis capítulos. 


Mindfullness para asesinos. Divertidísima. El Mindfulness aplicado en el extremo. Aquí y ahora. Aprovechar el tiempo y dedicarlo a lo que haya que dedicarlo, si hay que cargarse a alguien pues se mata y san se acabó el problema. De uno en uno y con soluciones fáciles. Ya lo pensaré mañana.

Palomas negras. Me encanta el ejecutor desde que lo vi en London Spy. Ben Whishaw. Y la encantadora esposa del futuro primer ministro, Keyra Knightley. Una serie de espías donde no hay buenos y malos. Todos son unos hijos de puta.

 

También este año han caído:

1670. El niñero (T1y2). Freud. Fargo (T4). Reacher (T2). Zorro. Justified (T4y final). Fidelidad. Hechos polvo. Las nuevas aventuras del rey mono. Machos Alfa (T2). Erin Carter. Inestable. Echo. Reina Roja. El juego de llaves (T3). Wolf like me (T2). Mano de hierro. Artistas. El problema de los tres cuerpos. Sin huellas. Mosqueteros (T1-3). Detectives muertos. Better than us. Warriors. Los Bridgertons (T3). Atasco. Eric. Joven Sheldon (T1-5). Vikingos Valhalla (T3). Gracias, el siguiente. Cobra Kai (T6). One piece. The boys  (T4). El decámeron. La mosquetera. Agente nocturno. Dead loch. The outpost (T1-4). Emily en Paris (T4). El príncipe dragón (T4). El señor de los anillos (T3). You (T3). Rapa (T1-3). Cicatriz. Umbrella Academy. Lidia Poet. El abogado del Lincoln. La diplomática (T1-2). Muertos SL. Asalto al Banco Central. El encargado (T2-3). Mamen Mayo. Un hombre infiltrado. Todo un hombre. Renegado Nell. Cross. Citadell Diane. Invisible. La Palma.


En negrita las que están mas que decentes. En rojo las que mejor te las saltas. 

7/1/25

Libros 2024

 Así, sin anestesia. Caen todo lo que he leído. Muchas Novelas Gráficas (NG) y títulos que me han gustado unos mas que otros. Os dejo los cinco que mas me han gustado en negrita.

 

Bajo el volcán. Malcom Lowry

El problema final. Arturo Pérez Reverte.

Empire. NG

Deliciosamente libertinas. Georges Bernard.

Cisma. NG

Una partida de ajedrez. Stefan Zwing.

Dublineses. Zapico. NG.

Juan Belmonte. Manuel Chaves Nogales.

Tres enigmas para la organización. Eduardo Mendoza.

El Asesino. T3. NG

Poemas para la salia a Centro Comercial. Pérez Azaustre.

El tesoro del Cisne Negro. Paco Roca. NG

Bajo tierra seca. César Pérez Galindo.

Sal Amor. Sara Mesa.

Contrato con Dios. Will Eisner. NG

Salto. Judit Vanistendali.

El Inca. Jodorowsky. NG.

Oceano negro. Quenohen y Vives.

Reflejos de mi pensamiento. Jose Luis Gil

Perspectiva Nevski. Nicolai Gogol.

Un animal salvaje. Joel Dickens.

Un sendero nuevo a la cascada. Raimond Claver.

Tokio Ghost. NG

En la celda había una luciérnaga. Julia Viejo.

La taberna de Silos. Lorenzo G. Acebedo.

Invierno en Lisboa. A Muñoz Molina.

El aire de un crimen. Juan Benet.

Donde se alzan los tronos. Angeles Caso.

Las barbas del profeta. Eduardo Mendoza.

Redemption. NG.

Extasis. Gabriela Mistral

Fatale. NG

Papel Estrujado. NG

Los héroes. Joe Abercrombie.

Todo va a mejorar. Almudena Grandes.

Leon de Lidia. Myriam Moscona

Lola Vendetta y los hombres. Raquel Riba. NG

Blacksad. 1 a 5. Cambos y Garrido. NG

Africanus. Posteguillo. NG

Contrapaso. Teresa Valero. NG.

Libertad de movimiento. VVAA

Elektra lives again.

La isla de la mujer dormida. Arturo Pérez Reverte.

Fuego en la garganta. Beatriz Serrano.

Klaus. NG

Queers. William Burroughs.


29/10/24

Crisis de los 50.

Quiero hacer de todo. Menos trabajar. Salir, follar, comer, hartarme de comer y escuchar mil conciertos, visitar todas las exposiciones a 100 km a la redonda, y planear algún viaje para las que están mas lejos. Vivir y escribir y leer, leer mucho. 

Si tuviese dinero estaría comprándome una moto, cambiando todo el armario y me conocerían en los aeropuertos de media España. Sería el sibarita del gourmet y comenzaría a deslizarme con squies por las pistas de nieve y con zodiac, lo menos, por los puertos de Huelva a Valencia. 

De momento mi crisis tiene que quedar en stand by. Pero sigue ahí, esperando que encuentre el tiempo, que tenga el dinero, esperando mientras ve como llega la de los sesenta y pueda viajar con el Imserso al menos. 

26/10/24

Donde si, y donde no.

 

Tú debes ver a tu pareja en tu zona de seguridad. Y si no lo ves, algo no va bien. No quiere decir que se acople como pegatina de Heineken pero al menos que no te de reparo que esté allí. 

@irenpower dixit. 


25/10/24

Soy Rompetechos.

Creo que alguna vez lo he dicho: ¡Tengo suerte! 

Tengo pocos amigos que se portan muy bien, una familia que no merezco y, si bien el trabajo es chunguillo, los compañeros son la hostia. ¡No solo los mas allegados! También el resto, de los que pululan por el curro. 
Tengo un nene que, aunque siga los pasos del imbécil de su padre, no es tan tonto.
Tengo una pareja que tiene mas paciencia que el Santo Job, mas generosa que la lotería del niño y riete del tipo de la Bellucci cuando decide decir "aquí estoy yo". 

Tengo suerte. 
El problema es que tengo la vista de Rompetechos y me cuesta verlo. 

24/10/24

Pitingo - Gwendolyne Video


A mi, que este tipo no me gustaba, me pone los pelos de punta desde el día que lo escuché en La Noche Blanca del Flamenco en Córdoba. Que no es por la música, es por recordar con quien estaba. 

20/10/24


 Tengo por costumbre, cada vez menos, poner alguna fotografía en el blog. Creo que fue Tesa y sus grises y verdes quien me acostumbraron a hacerlo. (Le perdí la pista y la echo de menos.) Al principio, con un vástago menor de edad, no quería que se supiese si quiera que me ponía a escribir Mis primero relatos no son desde luego para menores, así que bloqueé los post. Quizá alguna vez me arrependí pero... ya va por los 23 y tampoco muestra mucho interés en lo que hace su padre. ¡Ya me da igual!

El caso es que hoy me he acordado de esas fotografías, casi todas sustraídas de internet sin ningún pudor, cuando la web era ese sitio donde todo estaba permitido y apropiarse de cualquier cosa no estaba tan mal visto. Bueno... como ahora. En algunas fotografías ponía el autor, la web de donde la había sacado o... ¡Ni caso! Casi ninguna lo tiene y ya no voy a cambiarlas a no ser que alguien me lo pida. 

Hoy me hubiese gustado poner una de esas fotos, una mujer (es curioso ya casi nunca pongo chica) casi desnuda y sugerente, en blanco y negro por su puesto, algo erótico que me hiciese pensar en como era antes. Casi no me conozco de los primeros post cuando en un año había cerca de 200 entradas. ¡200! ¿De donde sacaba el tiempo? ¡Ah si, ya! Era lo único que tenía. Bueno que he estado buscando y al final me he dicidido. ¡Ninguna mujer! Pero el recuerdo de esta luna de Noviembre me ha puesto a mil. Quizá algún día escriba por que. Pero es que ya... este blog es también para menores, o me estoy amariconando. (Que ya lo dijo una amiga cuando empecé con la fotografía.)



De Benedetti, que me lo han recordado.

 

Si Dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas.
Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce,
su pubis no de piedra,
sus pechos no de mármol,
sus labios no de yeso.
Si Dios fuera mujer la abrazaríamos
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la muerte nos separe
ya que sería inmortal por antonomasia
y en vez de transmitirnos SIDA o pánico
nos contagiaría su inmortalidad.
Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos,
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno,
con sus brazos no cerrados,
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles.
Ay Dios mío, Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería,
qué venturosa, espléndida, imposible,
prodigiosa blasfemia.De 

15/10/24

Paejazz

 Llueve, me he perdido en Valencia y solo sé que estoy cerca de Mestalla. ¡Joder que feo es el campo! Recuerdo hace año, la primera vez que vine, que también me perdí. Ahora hay móviles y parece mas fácil encontrar el sitio. ¡Los cojones! Ha pasado dos veces por la misma calle. ¿Dondé coño estaba esta mierda de pub? ¡Paso! Lo dejo. ¡A tomar por culo el móvil y el sitio! 

Me decido a volver a la avenida y parar el primer taxi que vea. Y entonces alguien sale de un tugurio oscuro para fumar, tres notas le acompañan antes de cerrar la puerta. ¡Ahi! Ahí estaba. Solo había que escuchar. Como si fuese un marinero tras la sirena sigo la música que sale con tres fumadores mas. 

Entro y una barra sugerente me enfila al escenario. Tres tipos están tocando. Un piano, un tenor y un batería. Tienen a los parroquianos estáticos, con el movimiento de un pie llevando el compás, la cabeza adelante y atrás y alguno con los dedos martilleándose la pierna como si fuese el teclado. A mi me sube una sonrisa nada mas verlos. Me esquino en la barra y me sorprende, además, una morena con el pelo recogido que me pregunta que quiero. Por un segundo creo que lo tengo todo pero la costumbre me hace pedir un whisky solo. Le señalo la botella de Glenfidich, la noche lo merece después del aguacero que he padecido por culpa de esta gente. 

Ritmos cambiantes, solos, y tres whiskys después salgo del BlackNote con una sonrisa de oreja a oreja. Ha parado de llover  pero aún chispea. ¡Joder, creo que hasta se ven las estrellas! Si el Turia no estuviese seco sería ideal ver reflejarlas en el agua. Da igual. La última copa me acompaña dentro de un vaso de plástico y aún puedo escuchar ese poquito de jazz que retumba en el whisky. 






2/10/24

Cuando era un blog.

 Acabo de borrar del mail de CafeDelBúho una infinidad de conversaciones. La mayoría son de principios de la década anterior. Comentarios, charlas, gente con la que me unía, o sentía que me unía una feeling especial. Nos leíamos, nos animábamos... 

Gente como Gatuna, Charlotte Sometimes, Gilda, El Paseante, gente a la que no conocí nunca pero estaba deseando de que apareciese una de sus entradas para leerlos. 

Conocí a otros, con algunos sigo teniendo alguna relación, a otros les perdí la pista. Echo de menos aquellos días en que escribir era tan relajante y leer lo mejor que podía hacer en las noches de café y whisky. 

Hoy, el correo se ha quedado mas que limpio, desmemoriado. Espero que no me ocurra a mi y pueda volver a encontrarlos en este puto blog, en las entradas antiguas, quizá algún día vuelvan y me den un alegrón. 

27/8/24

Lo que no es... no es.

 - Tráeme una botella de whisky para la echarle al sorbete de limón. 

- ¡No queda! 

- ¿Cómo no va a quedar si tienes lo menos tres botellas en el mueble?

- ¡Si pero de whisky para la cocina no hay! ¿Y no querrás que te deje el Lagavulin o el Glenfidich para echarle a eso?




¡Y si! Si quería.

15/8/24

Vaquero


Yo de pequeño
quería ser vaquero. 
Con mis zahones 
y sombrero. 
Con un caballo 
bayo. 
Ir por el campo
silbando y 
fumando. 
Yo quería ser vaquero. 


Y este tipo, 
me lo ha vuelto
a recordar. 
Me conformaré solo
con ser libre 
sin caballo bayo. 

 

3/5/24

Un año en el gym.

 Ya estaba escrito. Un año para acabarlo. Quizá un poco mas para pasarlo al ordenador. Ahora solo quedaba corregirlo, editarlo, volver a corregirlo... 

Le iba a parecer mas duro que un año en el gym. 

12/4/24

Café del búho.

 Quizá fue por el 2005, o poco antes, cuando se decidió crear un grupo familiar. El café de Pombo estaba pillado y a mi siempre me gustaron los búhos. Estaba libre el Café del Búho y a partir de ahí estuvimos escribiendo durante un tiempo, la tecnología avanza mucho como para retenerte en una plataforma como el Messenger varios meses. Pero quedó el nombre para poner un blog algo mas adelante, un nombre en twitter y otro blog, este mas casquivano, en blogspot. Poca imaginación es lo que tengo para tener el mismo nombre en varias plataformas.

A mi me gusta achacar el nombre a esas noches en las que me dejaban escribir tranquilo a las tantas de la madrugada. Cuando el peque ya llevaba un tiempo dormido y la señora exposa se acostaba después de ver House o Anatomía de Grey, que jartón de médicos teníamos en casa, con la falta que nos hubiese hecho un buen psicólogo. Cuando preparaba un café a media noche y podía disfrutarlo sin prisas y con música decente que me dejaba muchos recuerdos y alguna frustración. (Lástima que ahora me dejan muchas frustraciones y algunos recuerdos.)

El caso es que hoy se ha reproducido esa sensación. Cuando un café y la música suenan en el salón y en casa no hay nadie a quien despertar. Así que esta entrada es un poco como una conmemoración a aquella época. Una etapa que después volvió sin ex, sin gente a quien despertar y con mucho recuerdos de personas que me fueron ayudando a seguir adelante. Nunca podré olvidar aquel Lázaro al que resucitaron en un hotel oxidado. Ni unas lágrimas de felicidad con la máscara del teatro de arrabal. Ni si quiera un martes sin feria.

El café del búho es ese estado, ese lugar, donde uno se encuentra y a veces pide un poco de reconocimiento. Como hoy. 

19/1/24

Salió el número 32.

 


Hace tiempo que no hacía esto y es una de las cosas que mas me gustan. Elegir dos números, uno para la carpeta de imágenes, el otro con el número de posición de la fotografía. En los dos he elegido el 32, resulta que es la carpeta de el viaje a Burgos, la imagen es esta. (Bueno... recortada) 
No es una imagen que me encante, precisamente las dos siguientes si que me gustaban. Eran Estrellas, de la cúpula. De hecho me gustan tanto que las he enviado a un concurso, pero la número 32 es esta. Una imagen oscura que contrasta con la luz de fuera. Unos bancos de piedra donde los sacerdotes, sacristanes, novicios o vete tú a saber se pondrían con un libro de misas aparentando que leían mientras miraban de reojo la calle y los viandantes. Quizás algún novicio enamorado de su compañero con las chapetas rojas de vergüenza. O un sacerdote tipo sátiro que se salta la obligación del celibato y no distingue la carne del pescado con tal de llevarse una alegría. 
Sea como sea, yo también me senté en esos bancos de piedra intentando que me contasen algún chisme, alguna confesión pero siguen ahí, perennes esperando un rayo de sol que cada vez se hace mas de rogar entre pisos altos, y la meteorología de Burgos. Siguen mudos, guardando sus secretos.